jueves, 15 de octubre de 2009

Guías, Scouts, Pioneros y Caminantes al CAREPA 2009 en Polincay

Guías, Scouts, Pioneros y Caminantes participarán del Evento CAREPA 2009 (Campamento Regional de Patrullas) organizado por nuestros hermanos de la Zona Reloncaví, en el Campo Escuela Polincay ubicado a 20 km de la ciudad de Puerto Monnt. La Compañía Licarayen y la Tropa Fu-Chen-Fu de nuestro querido grupo serán quienes viviran el evento, gozando de los juegos, competencias y las diferentes actividades que estan preparadas. Mientras que los Pioneros y Caminantes, serán quienes presten servicio durante el evento. Cabe recordar que esta es la segunda vez que la Compañía y Tropa participarán de este evento en Polincay, ya que el año 2006 igual fueron a participar. Esperamos que este evento sea muy bueno para uds., y que puedan aprender muchas cosas.





martes, 22 de julio de 2008

CAMIN Piedras Negras 2008


Ya hemos vuelto a nuestras casas, sanos y salvos. Despues de nuestro
Campamento de Invierno. Risas, gritos, juegos, nuevas experiencias
nos inundaron. Ahora nos queda seguir y avanzar por la senda Guía y
Scout, ser siempre mejores día a día, siempre listos en todo
momento, dispuestos a seguir siempre adelante y forjar la paz en
toda circuntacia. Ahora esas experiencias llevenlas a cabo en
su vida cotidiana con los demas.

Aqui una memoria fotografica de nuestro Campamento!
http://picasaweb.google.es/verbodivinoosorno/





Buena Caza!

martes, 17 de junio de 2008

TROPA FU-CHEN-FU

¿Qué es la Tropa?

La Tropa es una Unidad masculina que reúne a jóven

es de entre 11 y 15 años de edad, divididos en 4 equipos básicos de trabajo llamados patrullas, además existe la alta patrulla compuesta por los guías y subguías de las patrullas restantes. Cabe destacar que es la etapa mas activa de los muchachos, ya que en ella realizan variadas actividades, en las cuales se destacan, juegos, campamentos, diversos talleres tales como orientación, nudos, técnicas de altura, primeros auxilios, entre otros. La principal característica de la unidad es que los jóvenes aprenden haciendo sus propias cosas, lo que les permite superarse en base de sus errores y aciertos.




La Flor de Lis

Fue adoptada por Robert Baden-Powell para el Movimiento Scout Mundial como símbolo propio. Se representa en color morado tanto la flor de lis como la cuerda. Baden Powell la hizo suya por primera vez en 1907, en el campamento de Brownsea. Se inspiró en el símbolo que los antiguos cartógrafos utilizaban para señalar el norte, queriendo significar que el scout debe guiar su vida por un buen rumbo.

Es la insignia de compromiso que dentro de los Scouts tiene un gran significado. La Flor de Lis tiene tres pétalos, como los tres dedos de la seña Scout, que representa nuestros principios, contenidos en nuestra promesa Scout: Dios, Patria y Hogar, y los de la parte de abajo nuestras virtudes: Lealtad, Abnegación y Pureza. Las estrellas que están en los pétalos laterales nos mantienen presente la Ley Scout, cada una de las estrellas tiene 5 picos y en cada uno están simbolizados los artículos de la Ley Scout. La línea que divide el pétalo central simula una aguja imantada, como las de la brújula, que nos refiere el camino recto que todo Scout busca en su vida.
Los tres pétalos de la flor de lis están unidos por un anillo que simboliza la Hermandad Mundial Scout, además está rodeada por una cuerda cerrada por un
nudo cuadrado que simboliza el trabajo y la dedicación que debes tener en todo momento para lograr tu superación.





Etapas de Progresión

Las insignias de progresión son cuatro y corresponden a cada una de las etapas de progresión de la Rama Scout. Cernícalo (descubrir), Halcon (conocer), Aguila (vivir) y Condor (proyectar).






























Modelo de Fé: San Jorge, el patrón de los Scouts de todo el mundo.

El rey Arturo de la gran bretaña estableció la orden de los caballeros de la mesa redonda y eligió a san Jorge como su santo patrón. Las virtudes de honor, valor, y caballerosidad que simboliza San Jorge fueron las bases para su código del cual se tomaron los artículos de la ley scout. Baden Powell eligió a san Jorge como patrono de los scouts de todo el mundo y dijo: "San Jorge fue el prototipo de lo que debiera ser un scout". Esto quiere decir, que cuando se enfrente ante una dificultad o peligro, por grande que parezca, incluso en forma de dragón, no le evitara ni temiera, sino que ira hacia el con toda energía y lo colocara sobre su caballo. Aunque inadecuadamente armado, provisto solamente de una lanza cargo contra el dragón, hizo lo que de el dependía y tuvo éxito al vencer una dificultad que nadie se atrevía a atacar. Esa es exactamente la manera en que un scout debe enfrentarse a una dificultad o peligro, por grande o temible que parezca o por mal equipado que pueda encontrarse .