¿Qué es la Bandada?
Está integrada por niñas de 7 a 11 años, la Unidad se denomina Bandada y reúne a 24 Golondrinas con 4 guiadoras.
Sus actividades se desarrollan en torno a la vida de las golondrinas. Aprovechando la gran imaginación de las niñas a esta edad, el fondo motivador que otorga la vida de las golondrinas en la bandada y su constante vuelo en busca del Sol, se torna interesante y de gran riqueza. Otorga las herramientas, las ideas y la fuerza necesaria para desarrollar atractivamente las actividades de las niñas.
Las Golondrinas son conocidas principalmente por la migración que realizan cada año, a la llegada del otoño, en busca del sol y el calor. La llegada de la bandada a su destino es un signo del inicio de la primavera. Es por este motivo que a la primera golondrina que se ve aparecer en el cielo se llama Golondrina Bienvenida. Ella representa todo el esfuerzo realizado por la bandada para llevar a feliz término su vuelo y a su vez, para los hombres, un símbolo de la llegada de los buenos tiempos.

LAS ETAPAS GOLONDRINAS
Son 4 insignias que corresponden a las 4 etapas de progresión. Su diseño representa a un pájaro que se va construyendo poco a poco, tal como una golondrina va avanzando en su progresión. Sus colores son el verde, cyan, amarillo y el rojo.




ANTÚ Y SOLSIRE
Fondo motivador de las golondrinas, cuenta la historia de cómo Antú, la niña, ve nacer y crecer
a la pequeña golondrina Solsire, cómo ellas se hacen amigas y las aventuras y aprendizajes
de cada una entrelazando sus historias y las de los personajes de los mundos Raz, Kot, Cotí, Rikitikitavi, Azurina y Francisco.

Color de la Bandada: Azul Rey,
porque constituye gran parte del color del plumaje de la Golondrina. El azul es también el color
con que se identifica el cielo, lugar donde las Golondrinas pasan gran parte de su vida.
Modelo de Vida: San Francisco de Asís
Nació en un pueblito de Italia llamado Asís. Francisco era de una familia muy adinerada, pero el dinero no lo hacía feliz, por el contrario, él disfrutaba de las cosas simples de a vida, el contacto con la naturaleza y con los animales eran cosas que él realmente disfrutaba.
Un día escuchó la voz de Dios en su corazón que lo llamaba y dejó todas sus riquezas materiales, regaló todas sus cosas, decidió ser pobre y puso todas sus esperanzas en Dios. Se dedicó a trabajar por los más humildes e ignorados de la sociedad. Francisco tenía un don especial: podía comunicarse con los animales, a quienes les hablaba como sus hermanos.
Era muy querido entre los niños. Francisco les dejó un mensaje a las Golondrinas que no pueden olvidar: “Ser sencillos, amar a todos nuestros semejantes y cuidar a todos los animales, árboles, plantas y a todos los seres vivos".
Lema: ¡Siempre Mejor!